SlideShare una empresa de Scribd logo
Surgimiento de las Primeras Civilizaciones
Mesopotamia La cuna de la civilización  ,[object Object]
 
Mesopotamia Mesopotamia, la región de Oriente Próximo que, en la antigüedad, vio florecer las culturas sumeria, acadia, babilónica, asiria... En este mapa puedes observar los distintos países que en ella existieron, así como sus principales ciudades, y los pueblos y naciones vecinas (como, por ejemplo, el Egipto faraónico, los hebreos o los hititas). Además, puedes ver (en letra blanca) los estados que hoy ocupan ese espacio geográfico y sus fronteras actuales. Mesopotamia
La escritura cuneiforme  La escritura cuneiforme, que probablemente tuvo su origen en Sumer, fue empleada por los antiguos pueblos de Mesopotamia. Tiene 600 caracteres, cada uno de los cuales representa palabras o sílabas que se inscribían en tablas de arcilla. Zigurat de Ur Los zigurats fueron los templos más característicos del arte mesopotámico. Tenían forma de torres escalonadas. El que ves en la imagen fue construido en la ciudad de Ur y estaba dedicado a Nanna, dios de la Luna.
Hammurabi y su Código  Hammurabi fue uno de los reyes más famosos de Babilonia. Reinó en el siglo XVIII a.C. ¿Sabes el motivo de su fama? A él se debe el primer código de la historia. Las distintas leyes del Código de Hammurabi fueron grabadas en una piedra de basalto. La parte superior, en la imagen, muestra a Shamash, el dios del Sol, entregando a Hammurabi un báculo y un anillo, símbolos del poder para administrar justicia
Organización Social  era  JERARQUICA  y  ESTRATIFICADA  Igual que todas las civilizaciones  Prístinas  Rey  y su familia  Elite de sacerdotes ,jefes militares y funcionarios de alto nivel  Comerciantes , artesanos especializados funcionarios menores  Campesinos y esclavos Recuerda  que  la gran mayoría de estas Civilizaciones tenían una agricultura avanzada
Civilización Egipcia
[object Object],[object Object],[object Object]
El Egipto de los faraones Como puedes comprobar en este mapa, la extensi ó n del imperio de los faraones creci ó  a lo largo de sus sucesivos periodos (Antiguo, Medio y Nuevo). . Egipto contaba con dos grandes regiones geográficas: Bajo Egipto en el delta del rio Nilo Y Alto Egipto situado mas al sur  Bajo Egipto Alto Egipto Ambas regiones unificadas por  el rey Narmer , primer faraón y fundador de la primera dinastía ,su capital  Menfis Después de un periodo de inestabilidad (el conocido como primer periodo intermedio), se desarrolló el llamado Imperio Medio. Se produjo la reunificación del reino egipcio, y  Tebas  fue su nueva  En este periodo  gobernaron  Amenofis IV El cual creo una religión Monoteísta .También gobernó Ramsés II
LA GRAN MAYORIA DE LAS CIVILIZACIONES PRISTINAS TENIAN RELIGIONES  POLITEISTA  faraón Amenofis IV único en creer en un solo dios Aton  Para hebreos su Dios era Yahwé . MONOTEISTAS Monoteísmo  es la creencia en la existencia de un solo Dios  El término proviene de dos palabras griegas: μόνος que significa "solo" y θεός que significa "dios. Politeísmo  es la doctrina religiosa cuyos seguidores creen en la existencia y adoración de múltiples dioses o divinidades organizadas en una jerarquía o panteón. No se refiere a una diferencia de nomenclatura –los distintos nombres de una deidad– sino que se trata de diversos dioses con características individuales claramente identificables. En el politeísmo cada deidad puede ser honrada e invocada de manera individual dependiendo de los aspectos que se le atribuyan. CONCEPTOS QUE TIENES QUE SABER
Civilizaciones de la India  ,[object Object],[object Object],[object Object],Primeros pueblos formaron la civilización del Indo
brahmanismo es una religión india derivada del  vedismo  hacia los siglos X-VIII a.C. y que precedió al  hinduismo  actual, sin que se puedan definir con precisión sus marcos temporales. Se fundamentó en la autoridad del  Veda  y acogió a una gran profusión de divinidades, entre las cuales destacaban  Brahma ,  Visnu  y  Siva . Sus principales características fueron las doctrinas del  brahman-atman  (absoluto impersonal), del  karma  y de la  transmigración  de las almas; el ritualismo, la distribución de la sociedad en castas y la especulación filosófica.  El budismo  se desarrolló a partir de las enseñanzas difundidas por su fundador, Siddhartha Gautama, alrededor del siglo V a. C. en el noreste de la India. El budismo inició una rápida expansión hasta llegar a ser la religión predominante en India en el siglo III a. C
La Civilización  China A . Sian, cuna de la civilizaci ó n china Observa una de las obras m á s impresionantes de la antig ü edad china: m á s de 6.000 figuras de terracota (arcilla modelada y endurecida al horno), de tama ñ o natural, vigilan la tumba del emperador Qing, que falleci ó  hace m á s de dos mil a ñ os.
La civilización china fue una de las más influyentes para el continente asiático y para el resto del mundo.  Esta, ubicada originalmente en las cercanías de los ríos Amarillo y Azul, logró progresar rápidamente gracias a sus fértiles suelos y al favorable paisaje natural, sin contar su admirable sed de progreso y creatividad. Sus grandes avances tecnológicos, astronómicos, artísticos, arquitectónicos,
Primer Emperador de China: Chin Shi Huang Di El Primer Emperador se convirtió en el rey del estado chino occidental de Chin en el año 247 a.C. Bajo el nombre de Ying Jien, el nuevo regidor contaba con tan sólo 13 años de edad.   En aquellos tiempos, la Antigua China estaba integrada por siete estados guerreros. En el año 223 a.C.,  Ying Jien  pudo hacer realidad su sueño: la unificación de toda China. A la edad de 34 años, Ying Jien se convirtió en el Primer Emperador de China, llamándose a sí mismo Chin  Shi Huang  Di, que en chino literalmente significa: “el primer Dios divino de China”
Inventos desarrollados en China
QUIÉNES FUERON LOS OLMECAS? Los olmecas fueron uno de los pueblos que surgieron y se desarrollaron en el sur del golfo de México, a partir del año 1500 a.C., durante el llamado  periodo preclásico o formativo.  Dieron origen a la civilización más antigua de  Mesoamérica  (área que abarca el actual México y una parte de Centroamérica). Los olmecas vivían en las pantanosas selvas de los actuales estados mexicanos de Veracruz y Tabasco. Los olmecas fueron los primeros mesoamericanos que usaron la piedra en la escultura y en la arquitectura. Sus esculturas más famosas son unas enormes cabezas de hombre esculpidas en basalto: cada una de estas  cabezas colosales  mide casi 3 m y pesa hasta 65 toneladas.
Entre los años 900 al 200 a.C. floreció, en los altos valles de los Andes en Perú, la  cultura de Chavín .   Los  chavín  formaron en las tierras altas del norte y de la costa una diversidad de culturas regionales.   El pueblo Chavín empezó a colonizar los Andes peruanos alrededor del 1.200 a.C.  probablemente emigraron desde América Central  donde los olmecas desarrollaron una civilización en la misma época.   Los  chavín  cultivaban maíz que constituía su alimento básico y requería poco esfuerzo. Los agricultores podían dedicar parte de su tiempo a mejorar sus técnicas y a la religión. de la decadencia del Reino de Chavín, muchas civilizaciones pequeñas aparecieron :Las Mochicas, las Paracas, las Nazcas, y los Chimus LA CIVILIZACION DE CHAVÍN DE HUANTAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Surgimiento de las primeras civilizaciones
Surgimiento de las primeras civilizacionesSurgimiento de las primeras civilizaciones
Surgimiento de las primeras civilizaciones
Carolina
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
Aniitha Barahona
 
Principales aéreas culturales de el mundo
Principales aéreas culturales de el mundoPrincipales aéreas culturales de el mundo
Principales aéreas culturales de el mundo
Toñi Elenes
 
El Mundo Antiguo. Mesopotamia.
El Mundo Antiguo. Mesopotamia.El Mundo Antiguo. Mesopotamia.
El Mundo Antiguo. Mesopotamia.
Xanpo
 
Presentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasPresentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguas
danfercoro
 
Civilizacion babilonica
Civilizacion babilonicaCivilizacion babilonica
Civilizacion babilonica
Kris knowledge and free mind
 
Principales áreas culturales del mundo
Principales áreas culturales del mundoPrincipales áreas culturales del mundo
Principales áreas culturales del mundo
19970224
 
Civilizaciones del Cercano Oriente
Civilizaciones del Cercano OrienteCivilizaciones del Cercano Oriente
Civilizaciones del Cercano Oriente
Hilder Lino Roque
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
Eduardo Aceituno
 
Primeras Civilizaciones Del Medio Oriente
Primeras Civilizaciones Del Medio OrientePrimeras Civilizaciones Del Medio Oriente
Primeras Civilizaciones Del Medio Oriente
amarilis17
 
Civilizaciones del cercano y lejano Oriente
Civilizaciones del cercano y lejano OrienteCivilizaciones del cercano y lejano Oriente
Civilizaciones del cercano y lejano Oriente
Marcela Arango
 
Pueblos e imperios II
Pueblos e imperios IIPueblos e imperios II
Civilizaciones Cercano oriente parte I
Civilizaciones Cercano oriente parte ICivilizaciones Cercano oriente parte I
Civilizaciones Cercano oriente parte I
Marisa Montaldo
 
3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I3. Mesopotamia I
Hui 3.2 india noviembre 2015
Hui 3.2 india noviembre 2015Hui 3.2 india noviembre 2015
Hui 3.2 india noviembre 2015
Aurelio Mendoza Garduño
 
Esquemas primer parcial hau
Esquemas primer parcial hauEsquemas primer parcial hau
Esquemas primer parcial hau
--- ---
 
El Oriente de la Antigüedad
El Oriente de la AntigüedadEl Oriente de la Antigüedad
El Oriente de la Antigüedad
Julia Chang
 
Hui 3.1 china, noviembre 2015
Hui 3.1 china, noviembre 2015Hui 3.1 china, noviembre 2015
Hui 3.1 china, noviembre 2015
Aurelio Mendoza Garduño
 
Presentación Libro 1 U2
Presentación Libro 1 U2Presentación Libro 1 U2
Presentación Libro 1 U2
JaimeTrelles
 

La actualidad más candente (19)

Surgimiento de las primeras civilizaciones
Surgimiento de las primeras civilizacionesSurgimiento de las primeras civilizaciones
Surgimiento de las primeras civilizaciones
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
 
Principales aéreas culturales de el mundo
Principales aéreas culturales de el mundoPrincipales aéreas culturales de el mundo
Principales aéreas culturales de el mundo
 
El Mundo Antiguo. Mesopotamia.
El Mundo Antiguo. Mesopotamia.El Mundo Antiguo. Mesopotamia.
El Mundo Antiguo. Mesopotamia.
 
Presentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasPresentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguas
 
Civilizacion babilonica
Civilizacion babilonicaCivilizacion babilonica
Civilizacion babilonica
 
Principales áreas culturales del mundo
Principales áreas culturales del mundoPrincipales áreas culturales del mundo
Principales áreas culturales del mundo
 
Civilizaciones del Cercano Oriente
Civilizaciones del Cercano OrienteCivilizaciones del Cercano Oriente
Civilizaciones del Cercano Oriente
 
Las primeras civilizaciones
Las primeras civilizacionesLas primeras civilizaciones
Las primeras civilizaciones
 
Primeras Civilizaciones Del Medio Oriente
Primeras Civilizaciones Del Medio OrientePrimeras Civilizaciones Del Medio Oriente
Primeras Civilizaciones Del Medio Oriente
 
Civilizaciones del cercano y lejano Oriente
Civilizaciones del cercano y lejano OrienteCivilizaciones del cercano y lejano Oriente
Civilizaciones del cercano y lejano Oriente
 
Pueblos e imperios II
Pueblos e imperios IIPueblos e imperios II
Pueblos e imperios II
 
Civilizaciones Cercano oriente parte I
Civilizaciones Cercano oriente parte ICivilizaciones Cercano oriente parte I
Civilizaciones Cercano oriente parte I
 
3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I3. Mesopotamia I
3. Mesopotamia I
 
Hui 3.2 india noviembre 2015
Hui 3.2 india noviembre 2015Hui 3.2 india noviembre 2015
Hui 3.2 india noviembre 2015
 
Esquemas primer parcial hau
Esquemas primer parcial hauEsquemas primer parcial hau
Esquemas primer parcial hau
 
El Oriente de la Antigüedad
El Oriente de la AntigüedadEl Oriente de la Antigüedad
El Oriente de la Antigüedad
 
Hui 3.1 china, noviembre 2015
Hui 3.1 china, noviembre 2015Hui 3.1 china, noviembre 2015
Hui 3.1 china, noviembre 2015
 
Presentación Libro 1 U2
Presentación Libro 1 U2Presentación Libro 1 U2
Presentación Libro 1 U2
 

Similar a Surgimiento de Las Primeras Civilizaciones

Las primeras civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluvialesLas primeras civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluviales
Luis Sifuentes
 
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones Antiguas
Carlos Gallo
 
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
HannerGarca
 
Presentacion egipto
Presentacion egiptoPresentacion egipto
Presentacion egipto
SocialesManuelaBeltran
 
Presentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasPresentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguas
danfercoro
 
Historia Universal
Historia  Universal Historia  Universal
Historia Universal
Alexandra Díaz
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
julietacaraballo1
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
Rubher Faraday Ccolqque
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Power point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosiPower point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosi
mauromedina
 
Grandes civilizaciones
Grandes civilizacionesGrandes civilizaciones
Grandes civilizaciones
En Casa
 
Civilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinasCivilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinas
claudio tapia
 
Civilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinasCivilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinas
claudio tapia
 
Civilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinasCivilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinas
claudio tapia
 
Civilizaciones Antiguas.pptx
Civilizaciones Antiguas.pptxCivilizaciones Antiguas.pptx
Civilizaciones Antiguas.pptx
dianaacostacastro2
 
Romanos
RomanosRomanos
Las civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluvialesLas civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluviales
Cristina_SP87
 
Egipto(ciudad)
Egipto(ciudad)Egipto(ciudad)
Egipto(ciudad)
tallervirtual08
 
Unidad II El legado de la antigüedad clásica
Unidad II El legado de la antigüedad clásicaUnidad II El legado de la antigüedad clásica
Unidad II El legado de la antigüedad clásica
Escuela Santa Catalina de Siena
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
guest285dec
 

Similar a Surgimiento de Las Primeras Civilizaciones (20)

Las primeras civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluvialesLas primeras civilizaciones fluviales
Las primeras civilizaciones fluviales
 
Civilizaciones Antiguas
Civilizaciones AntiguasCivilizaciones Antiguas
Civilizaciones Antiguas
 
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
4. MESOPOTAMIA - EGIPTO.docx
 
Presentacion egipto
Presentacion egiptoPresentacion egipto
Presentacion egipto
 
Presentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguasPresentacion culturas antiguas
Presentacion culturas antiguas
 
Historia Universal
Historia  Universal Historia  Universal
Historia Universal
 
Primeras civilizaciones
Primeras civilizacionesPrimeras civilizaciones
Primeras civilizaciones
 
Civilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamicaCivilizacion mesopotamica
Civilizacion mesopotamica
 
Mesopotamia
MesopotamiaMesopotamia
Mesopotamia
 
Power point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosiPower point mesopotamia_listosi
Power point mesopotamia_listosi
 
Grandes civilizaciones
Grandes civilizacionesGrandes civilizaciones
Grandes civilizaciones
 
Civilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinasCivilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinas
 
Civilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinasCivilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinas
 
Civilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinasCivilizaciones pristinas
Civilizaciones pristinas
 
Civilizaciones Antiguas.pptx
Civilizaciones Antiguas.pptxCivilizaciones Antiguas.pptx
Civilizaciones Antiguas.pptx
 
Romanos
RomanosRomanos
Romanos
 
Las civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluvialesLas civilizaciones fluviales
Las civilizaciones fluviales
 
Egipto(ciudad)
Egipto(ciudad)Egipto(ciudad)
Egipto(ciudad)
 
Unidad II El legado de la antigüedad clásica
Unidad II El legado de la antigüedad clásicaUnidad II El legado de la antigüedad clásica
Unidad II El legado de la antigüedad clásica
 
Primeras Civilizaciones
Primeras CivilizacionesPrimeras Civilizaciones
Primeras Civilizaciones
 

Más de Carolina

Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Carolina
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
Carolina
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
Carolina
 
Revolucion Francesa
Revolucion Francesa Revolucion Francesa
Revolucion Francesa
Carolina
 
Revolución Francesa
Revolución Francesa Revolución Francesa
Revolución Francesa
Carolina
 
Descubrimiento y conquista
Descubrimiento y conquistaDescubrimiento y conquista
Descubrimiento y conquista
Carolina
 
Civilizacion romana
Civilizacion romanaCivilizacion romana
Civilizacion romana
Carolina
 
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Carolina
 
Civilizacion romana
Civilizacion romanaCivilizacion romana
Civilizacion romana
Carolina
 
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Carolina
 
Historiadegreciaclasica
HistoriadegreciaclasicaHistoriadegreciaclasica
Historiadegreciaclasica
Carolina
 
La consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo modernoLa consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo moderno
Carolina
 
Historiadegreciaclasica
HistoriadegreciaclasicaHistoriadegreciaclasica
Historiadegreciaclasica
Carolina
 
C:\fakepath\ciencia moderna
C:\fakepath\ciencia modernaC:\fakepath\ciencia moderna
C:\fakepath\ciencia moderna
Carolina
 
La consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo modernoLa consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo moderno
Carolina
 
La consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo modernoLa consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo moderno
Carolina
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploración
Carolina
 
La conquista española de américa
La conquista española de américaLa conquista española de américa
La conquista española de américa
Carolina
 
Surgimiento de las primeras civilizaciones
Surgimiento de las primeras civilizacionesSurgimiento de las primeras civilizaciones
Surgimiento de las primeras civilizaciones
Carolina
 
El mito de osiris
El mito de osirisEl mito de osiris
El mito de osiris
Carolina
 

Más de Carolina (20)

Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucion Francesa
Revolucion Francesa Revolucion Francesa
Revolucion Francesa
 
Revolución Francesa
Revolución Francesa Revolución Francesa
Revolución Francesa
 
Descubrimiento y conquista
Descubrimiento y conquistaDescubrimiento y conquista
Descubrimiento y conquista
 
Civilizacion romana
Civilizacion romanaCivilizacion romana
Civilizacion romana
 
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
 
Civilizacion romana
Civilizacion romanaCivilizacion romana
Civilizacion romana
 
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973Cambios sociales y crisis política 1960 1973
Cambios sociales y crisis política 1960 1973
 
Historiadegreciaclasica
HistoriadegreciaclasicaHistoriadegreciaclasica
Historiadegreciaclasica
 
La consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo modernoLa consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo moderno
 
Historiadegreciaclasica
HistoriadegreciaclasicaHistoriadegreciaclasica
Historiadegreciaclasica
 
C:\fakepath\ciencia moderna
C:\fakepath\ciencia modernaC:\fakepath\ciencia moderna
C:\fakepath\ciencia moderna
 
La consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo modernoLa consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo moderno
 
La consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo modernoLa consolidación del mundo moderno
La consolidación del mundo moderno
 
Viajes de exploración
Viajes de exploraciónViajes de exploración
Viajes de exploración
 
La conquista española de américa
La conquista española de américaLa conquista española de américa
La conquista española de américa
 
Surgimiento de las primeras civilizaciones
Surgimiento de las primeras civilizacionesSurgimiento de las primeras civilizaciones
Surgimiento de las primeras civilizaciones
 
El mito de osiris
El mito de osirisEl mito de osiris
El mito de osiris
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

Surgimiento de Las Primeras Civilizaciones

  • 1. Surgimiento de las Primeras Civilizaciones
  • 2.
  • 3.  
  • 4. Mesopotamia Mesopotamia, la región de Oriente Próximo que, en la antigüedad, vio florecer las culturas sumeria, acadia, babilónica, asiria... En este mapa puedes observar los distintos países que en ella existieron, así como sus principales ciudades, y los pueblos y naciones vecinas (como, por ejemplo, el Egipto faraónico, los hebreos o los hititas). Además, puedes ver (en letra blanca) los estados que hoy ocupan ese espacio geográfico y sus fronteras actuales. Mesopotamia
  • 5. La escritura cuneiforme La escritura cuneiforme, que probablemente tuvo su origen en Sumer, fue empleada por los antiguos pueblos de Mesopotamia. Tiene 600 caracteres, cada uno de los cuales representa palabras o sílabas que se inscribían en tablas de arcilla. Zigurat de Ur Los zigurats fueron los templos más característicos del arte mesopotámico. Tenían forma de torres escalonadas. El que ves en la imagen fue construido en la ciudad de Ur y estaba dedicado a Nanna, dios de la Luna.
  • 6. Hammurabi y su Código Hammurabi fue uno de los reyes más famosos de Babilonia. Reinó en el siglo XVIII a.C. ¿Sabes el motivo de su fama? A él se debe el primer código de la historia. Las distintas leyes del Código de Hammurabi fueron grabadas en una piedra de basalto. La parte superior, en la imagen, muestra a Shamash, el dios del Sol, entregando a Hammurabi un báculo y un anillo, símbolos del poder para administrar justicia
  • 7. Organización Social era JERARQUICA y ESTRATIFICADA Igual que todas las civilizaciones Prístinas Rey y su familia Elite de sacerdotes ,jefes militares y funcionarios de alto nivel Comerciantes , artesanos especializados funcionarios menores Campesinos y esclavos Recuerda que la gran mayoría de estas Civilizaciones tenían una agricultura avanzada
  • 9.
  • 10. El Egipto de los faraones Como puedes comprobar en este mapa, la extensi ó n del imperio de los faraones creci ó a lo largo de sus sucesivos periodos (Antiguo, Medio y Nuevo). . Egipto contaba con dos grandes regiones geográficas: Bajo Egipto en el delta del rio Nilo Y Alto Egipto situado mas al sur Bajo Egipto Alto Egipto Ambas regiones unificadas por el rey Narmer , primer faraón y fundador de la primera dinastía ,su capital Menfis Después de un periodo de inestabilidad (el conocido como primer periodo intermedio), se desarrolló el llamado Imperio Medio. Se produjo la reunificación del reino egipcio, y Tebas fue su nueva En este periodo gobernaron Amenofis IV El cual creo una religión Monoteísta .También gobernó Ramsés II
  • 11. LA GRAN MAYORIA DE LAS CIVILIZACIONES PRISTINAS TENIAN RELIGIONES POLITEISTA faraón Amenofis IV único en creer en un solo dios Aton Para hebreos su Dios era Yahwé . MONOTEISTAS Monoteísmo es la creencia en la existencia de un solo Dios El término proviene de dos palabras griegas: μόνος que significa "solo" y θεός que significa "dios. Politeísmo es la doctrina religiosa cuyos seguidores creen en la existencia y adoración de múltiples dioses o divinidades organizadas en una jerarquía o panteón. No se refiere a una diferencia de nomenclatura –los distintos nombres de una deidad– sino que se trata de diversos dioses con características individuales claramente identificables. En el politeísmo cada deidad puede ser honrada e invocada de manera individual dependiendo de los aspectos que se le atribuyan. CONCEPTOS QUE TIENES QUE SABER
  • 12.
  • 13. brahmanismo es una religión india derivada del vedismo hacia los siglos X-VIII a.C. y que precedió al hinduismo actual, sin que se puedan definir con precisión sus marcos temporales. Se fundamentó en la autoridad del Veda y acogió a una gran profusión de divinidades, entre las cuales destacaban Brahma , Visnu y Siva . Sus principales características fueron las doctrinas del brahman-atman (absoluto impersonal), del karma y de la transmigración de las almas; el ritualismo, la distribución de la sociedad en castas y la especulación filosófica. El budismo se desarrolló a partir de las enseñanzas difundidas por su fundador, Siddhartha Gautama, alrededor del siglo V a. C. en el noreste de la India. El budismo inició una rápida expansión hasta llegar a ser la religión predominante en India en el siglo III a. C
  • 14. La Civilización China A . Sian, cuna de la civilizaci ó n china Observa una de las obras m á s impresionantes de la antig ü edad china: m á s de 6.000 figuras de terracota (arcilla modelada y endurecida al horno), de tama ñ o natural, vigilan la tumba del emperador Qing, que falleci ó hace m á s de dos mil a ñ os.
  • 15. La civilización china fue una de las más influyentes para el continente asiático y para el resto del mundo. Esta, ubicada originalmente en las cercanías de los ríos Amarillo y Azul, logró progresar rápidamente gracias a sus fértiles suelos y al favorable paisaje natural, sin contar su admirable sed de progreso y creatividad. Sus grandes avances tecnológicos, astronómicos, artísticos, arquitectónicos,
  • 16. Primer Emperador de China: Chin Shi Huang Di El Primer Emperador se convirtió en el rey del estado chino occidental de Chin en el año 247 a.C. Bajo el nombre de Ying Jien, el nuevo regidor contaba con tan sólo 13 años de edad.  En aquellos tiempos, la Antigua China estaba integrada por siete estados guerreros. En el año 223 a.C., Ying Jien pudo hacer realidad su sueño: la unificación de toda China. A la edad de 34 años, Ying Jien se convirtió en el Primer Emperador de China, llamándose a sí mismo Chin Shi Huang Di, que en chino literalmente significa: “el primer Dios divino de China”
  • 18. QUIÉNES FUERON LOS OLMECAS? Los olmecas fueron uno de los pueblos que surgieron y se desarrollaron en el sur del golfo de México, a partir del año 1500 a.C., durante el llamado periodo preclásico o formativo. Dieron origen a la civilización más antigua de Mesoamérica (área que abarca el actual México y una parte de Centroamérica). Los olmecas vivían en las pantanosas selvas de los actuales estados mexicanos de Veracruz y Tabasco. Los olmecas fueron los primeros mesoamericanos que usaron la piedra en la escultura y en la arquitectura. Sus esculturas más famosas son unas enormes cabezas de hombre esculpidas en basalto: cada una de estas cabezas colosales mide casi 3 m y pesa hasta 65 toneladas.
  • 19. Entre los años 900 al 200 a.C. floreció, en los altos valles de los Andes en Perú, la cultura de Chavín .  Los chavín formaron en las tierras altas del norte y de la costa una diversidad de culturas regionales.  El pueblo Chavín empezó a colonizar los Andes peruanos alrededor del 1.200 a.C.  probablemente emigraron desde América Central  donde los olmecas desarrollaron una civilización en la misma época.  Los chavín cultivaban maíz que constituía su alimento básico y requería poco esfuerzo. Los agricultores podían dedicar parte de su tiempo a mejorar sus técnicas y a la religión. de la decadencia del Reino de Chavín, muchas civilizaciones pequeñas aparecieron :Las Mochicas, las Paracas, las Nazcas, y los Chimus LA CIVILIZACION DE CHAVÍN DE HUANTAR